CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

TMAX


MANUAL DE TMAX

INTEGRANTES: Ma. Belén Arroyo, Sofía Díaz, Melany López, Corina Romero, Stephanie Guamán y Cynthia Vega.

PASOS:
PARA CREAR EMPRESA:

Entramos al programa TMAX, se escoge la opción “EMPRESAS”


Vamos a la opción “ACTUALIZAR”

Ya seleccionado la opción “ACTUALIZAR”,  buscamos las palabra “Inc” que significa Incluir empresa.

Llenamos los datos que nos piden: 




En “ID” colocamos el numero que nos toca de empresa en este ejemplo es el 08.
En “Nombre de la empresa” llenan según la empresa que desean crear, en este caso se va a llamar “EMPRESA DE EJEMPLO”.


Damos enter y va a salir una pequeña pantalla para agregar los datos es decir, direcciones, teléfonos,  RUC, etc, de la empresa.


Luego se da enter y en “INICIO” colocamos la fecha de inicio de las actividades de la empresa e igualmente en “CIERRE” que podría ser el último día del año.
Luego saldrá un cuadro donde aceptamos el inicio de la empresa y ponemos “SI”
Ya registrada nuestra empresa podemos comenzar a registrar todas las actividades que se van a realizar a lo largo del año o periodo.
Para ingresar a la empresa creada vamos a la opción “SELECCIONAR”  y escogemos nuestra empresa.


PARA CREAR PLAN DE CUENTAS:
Una vez ya en nuestra empresa podemos registrar el plan de cuentas que deseamos en la opción “GESTIONES”, dando enter en “CONTABILIDAD”, en algunas ocasiones el programa manda de una a “FICHEROS”, pero si no lo hace, nosotros con la flecha izq vamos a “FICHEROS”, pero siempre dando enter en la opción que deseamos.


Cuando seleccionamos a “FICHEROS” se nos abre otra ventana




Y escogiendo “CONTABLES” te saldrá este cuadro, en este caso ponemos la opción “NO” porque nosotros vamos a crear el plan de cuentas.
Luego de dar la opción “NO” te saldrá una ventana grande donde ya colocas el plan de cuentas. En el ejemplo que realizaremos vamos a ingresar una cuenta que es la de Activos, cuando ingreses en número y la cuenta te saldrá un cuadro que dice ¿Conforme? “SI” o NO, si la cuenta y el numero está bien y estás de acuerdo das en la opción “SI” enter.


Y ya está registrada la cuenta deseada, y así sucesivamente vamos ingresando el plan de cuentas hasta que terminemos. Si deseas modificar una cuenta.

PARA PODER INGRESAR ASIENTOS
En la pantalla nos ubicamos en gestiones y seleccionamos la opción contabilidad y automáticamente nos envía a ficheros

ya en ficheros seleccionamos la opción asientos pendientes

ingresamos la fecha en que se ingreso el asiento e insertamos  la descripción del asiento

ingresamos las cuentas que vamos a necesitar para la creación de transacciones mediante códigos , después insertamos la referencia de la cuenta , luego insertamos en concepto de la transacción y por ultimo ingresamos el importe a cada cuenta es decir que le ponemos valores

al momento de terminar con la transacción pulsamos el botón Esc hasta de aparezca una pantalla de conformidad en esta  ponemos la opción SI


luego nos regresa a la misma pantalla para poder ingresar nuevos asientos y si no deseamos seguir insertando transacciones aplastamos la tecla Esc hasta la pantalla inicial

Insertar bancos
nos ubicamos en la opción  gestiones y seleccionamos la opción caja y bancos y automáticamente nos envía a ficheros

en ficheros seleccionamos la opción bancos pero el que se encuentra bajo la opción de códigos


ya una vez allí insertamos el código del banco, seguido del nombre, el número de cuenta y el código contable.


ya una vez hecho el procedimiento anterior nos piden datos adicionales como agencia, dirección, teléfono, contacto y comisión el cual debemos llenar con la información correspondiente a la entidad financiera.


nos aparecerá una ventana de confirmación para poder guardar el banco allí debemos seleccionar la opción SI


luego nos vuelve a la pantalla inicial para crear banco y si no deseamos seguir creando pulsamos la tecla Esc hasta la pantalla inicial.

COMO CREAR CAJA
Entramos a GESTIONES  y escogemos CAJA Y BANCOS

Pasamos a ficheros


Escogemos CAJA y nos saldra un cuadro así: 


Llenamos los datos respectivos


COMO CREAR  GUPO DE PROVEEDORES

Entramos a GESTIONES  y escogemos VENTAS Y CARTERAS



Pasamos a ficheros
Escogemos grupo de cientes y nos saldra el siguiente cuadro:

Escribimos el codigo respectivo

 
MÓDULO DE VENDEDORES Y COBRADORES
Para crear vendedores/cobradores primero entramos a Gestiones-Ventas y cartera.

A continuación, Seleccionamos ficheros e ingresamos al modulo de vendedores y cobradores.

En la pantalla que aparece seleccionamos incluir que se encuentra en la parte inferior del recuadro de color verde.

Por último colocamos el código correspondiente o número de vendedor, el nombre y porcentajes que corresponde.


MÓDULO VARIOS

Para crear el módulo de varios donde se encuentran servicios, tarjetas de crédito, transportistas y tipos de crédito; primero ingresamos a Gestiones-Ventas y cartera 
    


Seleccionamos Ficheros-Varios 
A continuación  seleccionamos SERVICIOS 


Nos aparecerá una  pantalla de color verde, en la cual seleccionaremos incluir que se encuentra en la pantalla inferior. Colocaremos los datos que nos pide que son: código, nombre, IVA, precio.


Tenemos lo que son TARJETAS DE CRÉDITO


Se nos presentara la pantalla del mismo color anteriormente dicho, en la cual debemos seleccionar incluir que está en la parte inferior. De la misma manera colocaremos los datos que nos pide (código, descripción y porcentajes).

Tenemos también ZONAS 

Al seleccionar este ítem encontramos una pantalla donde seleccionaremos incluir que se encuentra en la parte inferior. Colocaremos los datos que pide como son : número de zona y nombre (norte, sur, centro, periférico)


Tenemos TRANSPORTISTAS

Al seleccionar este ítem seleccionamos incluir que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de color verde. Colocaremos los datos que pide(código o número de transporte y el nombre del transportista)


Tenemos TIPOS DE CRÉDITO


Nos aparece la pantalla anteriormente dicha donde seleccionamos incluir en la parte inferior de la misma. Aparecerá una pantalla pequeña de color azul que nos pide la forma de pago (código, documento, el periodo, numero de giros, interés y limite)


Automáticamente se creara el tipo de crédito

 

MÓDULO DE PEDIDOS

Primero  nos colocamos en Gestiones-Ventas y cartera.

Automáticamente se irá a Ficheros  y Seleccionamos Pedidos


Aparece una pantalla y pulsaremos la tecla Intro o Enter  del teclado para poder insertar el Número.


Al encontrarse en clientes usted pulsará Enter y aparecerá una pantalla para seleccionar Clientes.


Después se colocara los datos faltantes en la pantalla.




Finalmente pasaremos a insertar los productos que se venderá. Estos ya estarán creados o podemos crear al momento de querer escoger.


De esta forma obtendremos el pedido de forma exitosa

COMO CREAR UNA NOTA DE ENTREGA

Ingresamos a GESTIONES y escogemos la opción “VENTAS Y CARTERA”


Pasamos a FICHEROS


Escogemos la opción NOTA DE ENTREGA nos saldrá una nota de entrega como esta:


Se deben llenar todos los datos que nos piden en la parte superior

Cabe recalcar que en al momento que vayamos a ingresar el código del cliente aparecerá un cuadro en el cual se confirma si los datos del cliente son correctos de la siguiente manera:

Después en el código damos un ENTER para que salga la tabla de artículos:


Escogemos el artículo y nos saldrá el código respectivo:

Ingresamos : unidad, cajas, cantidad/caja, precio %descuento y saldrá el total

Presionamos la tecla Esc. nos saldrán 2 opciones  (si-no) y presionas SI.


Escogemos MUESTRAS EN CONSIGNACION



Y damos un ENTER hasta que vuelva a salir esta pantalla


COMO CREAR UNA FACTURA

Ingresamos a GESTIONES y escogemos la opción “VENTAS Y CARTERA”


Pasamos a FICHEROS

Escogemos FACTURA/ DEVOLUCIÓN

Se deben llenar todos los datos que nos piden en la parte superior

Cabe recalcar que en al momento que vayamos a ingresar el código del cliente aparecerá un cuadro en el cual se confirma si los datos del cliente son correctos de la siguiente manera:


Después en el código damos un ENTER para que salga la tabla de artículos:

Escogemos el artículo y nos saldrá el código respectivo:

Ingresamos : unidad, cajas, cantidad/caja, precio %descuento y saldrá el total

Para guardar presionamos Esc, y saldrá un cuadro lla igual a este:

Damos un ENTER y saldrá un cuadro con dos opciones (CONTADO Y CREDITO)


Escogemos una de las 2 opciones y saldrá otro cuadro con 2 opciones (FECHA DE VENCIMIENTO Y GIROS)

 Escogemos fecha de vencimiento y damos 2 ENTER más hasta que quede así:

En el último cuadro que saldrá escogemos SI, Y saldrá otro cuadro

Escogemos factura provisional y damos 2 ENTER más hasta que se guarde y vuelva a salir esta pantalla


Para ingresar grupo de proveedores:
Se ingresa a “Compras y Pagos” dando un enter, continuamente se va a ficheros.


Una vez en la opción “Ficheros” se ingresa a “Grupo de Proveedores”.

En Grupo de Proveedores se puede crear con un código las empresas Nacionales e Internacionales, pero si tiene una empresa que desglose más no hay ningún inconveniente tal y  como se muestra en el ejemplo.

Para crear Proveedores
<!--[if !supportLists]-->·         <!--[endif]-->En la pantalla nos ubicamos en gestiones y seleccionamos la opción compras y bancos y automáticamente nos envía a ficheros


              ya en ficheros seleccionamos la opción Proveedores

Ya allí ubicamos el código del proveedor, sus respectivos datos los cuales son: nombre, el grupo a l que pertenece sea este nacional o internacional, RUC, dirección y teléfonos.



Luego ubicamos el límite de crédito que este nos otorga y el descuento que poseemos

Después de esto ubicamos el tipo de IVA  en este caso es el 1 ya que este es el 12% el cual rigue a nuestro país, también elegimos el tipo de crédito, el banco correspondiente Y la respectiva zona.



Para finalizar agregamos las observaciones si estas son necesarias, en caso contrario dejamos en blanco este espacio y pulsamos ENTER para grabar y si deseamos salir pulsamos ESC.
 

COMO  SE CREA ORDEN DE COMPRA

Entramos a GESTIONES  y escogemos COMPRAS Y PAGOS


Pasamos a ficheros



Escogemos ORDEN DE COMPRA y nos saldrá un cuadro así:


Llenamos los datos respectivos



PARA CRAR COMPRA/DEVOLUCIÓN
    Nos ubicamos en  gestiones y escogemos compras y pagos.


Directamente se va a fichero y escogemos compra/devolución.


Ponemos los datos que nos pide el programa el número.


De ahí nos ubicamos en proveedor y escogemos el nombre de proveedor ya creados.



De ahí ubicamos los datos que siguen a continuación


Nos ubicamos en la parte del código para poder escoger el producto, aquí pulsara Enter para que aparezca la pantalla con artículos.

Una vez escogido ponemos la cantidad, costo unitario, descuento (solo si hubiera descto.) y automáticamente saldrá el total de todos los artículos ya escogidos.


Una vez ya escogidos los productos pulsaremos Esc. Para que se guarde automáticamente, nos saldrá una pantalla de IVA, en la cual iremos pulsando Enter.


Después de haber pulsado Enter. aparecerá una pantalla pequeña en la que debemos escoger las condiciones de pago, estos pueden ser: al contado o al crédito.

En este caso escogeremos contado, al haber escogido esa opción aparece otra pantalla dando la forma de pago (cheque, efectivo, transferencia), escogeremos al contado y Enter.


Finalizando ya para crear compra/devolución, el programa preguntara: conforme y usted pulsara sí, no o cancelar.


 
PARA CREAR GRUPO DE ARTÍCULOS.
Nos ubicaremos en gestiones y escogemos bodega.


Directamente a ficheros y escogemos grupo de artículos.


Aparecerá una pantalla donde nos pida que hay que incluir el código, y el nombre del grupo de artículos, estos pueden ser: jeans, equipo de cómputo  dependiendo de lo que se vaya a utilizar o de que sea la empresa.


Pulsaremos Esc. Y el programa preguntará conforme, escogerá si, no o cancelar. Al pulsar si, automáticamente esto se guardará.


COMO CREAR ARTICULOS
Ingresamos a Gestiones y escogemos la opción “BODEGA”

2.       Pasamos a Ficheros  


Escogemos la opción “ARTICULOS”



Ingresamos el código del artículo el cual debe ser asignado por nosotros

Ingresamos el nombre del artículo

En GRUPO DE PROVEEDORES damos un ENTER para que nos salga los proveedores que podemos elegir


Escogemos uno de los grupos que tenemos en proveedores


En UNIDAD DE MEDIDAD colocamos UNI Y EN CODIGO ALTERNO colocamos el mismo número de CODIGO


En TIPO DE IVA pasamos con un ENTER y en PRECIO A, B , C Y D colocamos los precios en forma ascendente.


 Colocamos la EXISTENCIA MÍNIMA que puede haber en bodega y la EXISTENCIA MÁXIMA.


Todos los datos que nos pide en la parte derecha pasamos con ENTER hasta que salga un cuadro.


Pasamos con ENTER hasta el COSTO TOTAL en el que colocamos el costo total del articulo.


Damos un ENTER Y saldrá otro pequeño cuadro


Damos un ENTER en SI y nos saldrá otra vez esta pantalla

COMO SE CREA TABLAS DE BODEGAS

Entramos a GESTIONES  y escogemos BODEGAS

Pasamos a ficheros


Escogemos TABLA DE BODEGAS  y nos saldrá un cuadro así


Llenamos los datos respectivos
Para modificar o incluir en  la tabla del IVA

En la pantalla nos ubicamos en gestiones y seleccionamos la opción bodegas y automáticamente nos envía a ficheros.


ya en ficheros seleccionamos tabla IVA

ya una vez allí nos aparece un cuadro en el cual existen cuatro tipos de IVA

en este cuadro podemos modificar y agregar otros valores en cada tipo, pero para cambiar de un tipo de IVA a otro pulsamos en el botón ENTER y realizamos la operación normalmente.

para finalizar solo realizamos varias pulsaciones en el botón ENTER  hasta que ya no nos aparezca el cuadro anterior





No hay comentarios:

Publicar un comentario